Categorías

Contact us

¿Conoces el «síndrome LTP» de alergia a los vegetales?

¿Conoces el «síndrome LTP» de alergia a los vegetales?

Cada vez es más frecuente escuchar a alguien decir que padece una alergia alimentaria, y curiosamente también se hace más común oír que esa alergia la ha provocado frutas o verduras.

Estas reacciones alérgicas a las frutas son producidas por un tipo de proteínas llamadas «proteínas transportadoras de lípidos« (LTP, por sus siglas en inglés).

¿Pero qué es una proteína LTP?

Las LTP son unas proteínas presentes en el reino vegetal que pueden transportar grasas a través de las membranas de las células vegetales. Actúan como un mecanismo de defensa de la planta y están implicadas en la mayoría de las reacciones alérgicas a frutas. Las LTP se encuentran en pólenes, frutas, verduras, legumbres y cereales.

Como esta proteína sirve de defensa, se encuentran en mayor concentración en hojas de verduras (como las acelgas) y en la piel de frutas y hortalizas, aunque también en la pulpa y las semillas, y no se desactivan al cocinar los alimentos.

Los que más frecuentemente provocan reacciones alérgicas son los siguientes:

  • Frutas: melocotón, manzana, membrillo, albaricoque, cereza, ciruela, fresa, pera, uva, limón, naranja, melón, mandarina, plátano, kiwi, frambuesa, granada y mora.
  • Hortalizas: col, coliflor, brócoli, repollo, espárrago, lechuga, tomate, zanahoria y apio.
  • Cereales: maíz y trigo.
  • Frutos secos: almendra, avellana, cacahuete, castaña, pipas de girasol y nuez.
  • Legumbres: lentejas, judías verdes, guisantes, soja.
  • Semillas: mostaza.

Parecería fácil pensar que, si tienes alergia a ciertos alimentos, dejar de comerlos evita el problema. Sin embargo, esta alergia no afecta siempre igual a cada persona.

Hay quienes pueden comer alimentos que contienen esta proteína, cuidando la cantidad o el número de alimentos con LTP que han tomado, por ejemplo.

Sin embargo, hay variables que aumentan la vulnerabilidad a sufrir una crisis o un shock anafiláctico tras ingerir un alimento con LTP. Son los llamados “Cofactores”.

¿Quién no se toma un ibuprofeno cuando le duele la cabeza?

Pues ojito con hacerlo si eres alérgico a LTP, ya que los medicamentos AINEs (antiinflamatorios no esteroideos) como es el ibuprofeno, el diclofenaco o el naproxeno aumentan la probabilidad de sufrir una reacción alérgica.

Lo mismo pasa con el ejercicio físico. Si eres alérgico debes tener cuidado si haces ejercicio antes o después de comer un alimento con LTP y más aún si coincide con niveles altos de polen en el aire.

Para complicarlo un poquito más, también son cofactores el alcohol, drogas como la marihuana (si, te fumas las hojas, no lo olvides), el estrés y cómo no, la menstruación, ya que las hormonas femeninas aumentan los niveles de histamina, que es la sustancia que se libera en las reacciones alérgicas.

¿Porque son peligrosas las LTP?

Porque la alergia que provocan puede aumentar a lo largo de la vida del alérgico. Alimentos que antes no provocaban alergia, empiezan a dar reacción de la noche a la mañana. Además,los síntomas de la hipersensibilidad a la LTP son muy variables. Hay personas que toleran los alimentos a los que están fuertemente sensibilizados, otros que reaccionan solo en presencia de los cofactores y otros que, aun estando poco sensibilizados a ciertos alimentos, experimentan reacciones alérgicas graves.

Esto, sumado a que la anafilaxia (reacción alérgica grave) es la manifestación clínica más común a las LTP, la ha convertido en una de las alergias alimentarias más temidas.

¿Qué deben hacer los alérgicos?

Conocer los alimentos que nos dan reacción, evidentemente, para evitarlos. Pero se debe seguir consumiendo los que, aunque contengan LTP, hayan sido tolerados hasta entonces.

De hecho, desde un punto de vista práctico, seguir consumiendo alimentos con LTP se puede considerar un tipo de «inmunoterapia oral», por lo que favorecería su evolución y evitaría el deterioro del sistema inmunológico de la persona afectada por falta total de exposición al alérgeno.

Como consejo general, intenta pelar todas las frutas y verduras que sea posible y ten mucho cuidado con los alimentos preparados como los zumos industriales, que exprimen con piel, o las mermeladas.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the compare bar
Compare
Lista de Deseos 0